Ecología – Economía

Yerba mate nativa y agua para San Antonio, bienes que podrían perderse si se vende el Campo Manuel Belgrano

Un reciente informe de la Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) detalla qué alberga y […]

Selva Paranaense

“Somos la selva”, para conocer y cuidar la selva misionera

Puerto Iguazú, 8 de enero de 2025 – Fundación Vida Silvestre Argentina lanza “Somos la selva. Un material para conocer y proteger […]

Selva Paranaense

Las últimas Araucarias, en riesgo, junto a otras riquezas, con la decisión de Milei de vender el Campo Manuel Belgrano

Posadas, 27 de diciembre de 2024, Foto: Daniel Tabbia.  El Campo Anexo Manuel Belgrano, ubicado en San Antonio, norte de […]

Selva Paranaense

Animales de la selva usan alcantarillas como cruce seguro de rutas

Puerto Iguazú, 13 de diciembre de 2024   (Por Fundación Vida Silvestre Argentina). En Misiones, el atropellamiento de fauna es una de […]

Selva Paranaense

Nuevo yaguareté en Formosa

A través de un relevamiento con cámaras trampa, hace algunos días se confirmó la presencia de un nuevo ejemplar de […]

Selva Paranaense

Argentina, Brasil y Paraguay promueven la restauración del Bosque Atlántico

Ciudad del Este, 21 de noviembre de 2024. Representantes de la Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico y actores clave […]

“Con alrededor de 35 por ciento de la población humana de Sudamérica viviendo dentro de sus fronteras, el Bosque Atlántico ya perdió 80 por ciento de su cobertura vegetal original, sobre todo por la deforestación.”

Extraído de la investigación de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz de la Universidad de São Paulo, Brasil.

Misiones, 28 de febrero de 2024.

Rastro colorado

Güembé, fruta de  verano

Exquisita. La fruta de Güembé (Taumatophyllum bipinnatifidum), una especie de arbusto perenne, nativa del este de América del Sur  (Brasil, Bolivia, Argentina y Paraguay). El  Güembé es comestible, ornamental, […]

Rastro colorado

Foro Terredad, para repensar la relación con la naturaleza

Los días 8, 9, 15 y 16 de enero de 2025, de 19 a 22 hs, en el Centro Cultural […]

Rastro colorado

Capacitación sobre coexistencia con grandes felinos

Península Andresito, Misiones: Más de 30 profesionales comprometidos con la conservación de la biodiversidad participaron los días 11 y 12 de […]

Misiones hermosa

Por el Moconá, con nubes terrestres

El   Soberbio siempre, durante todo el año, es destino turístico. Los paisajes abundan, enmarcados siempre por  sus arroyos, el río […]

Rastro colorado

Libro “El Soberbio tiene memoria”

El próximo sábado 16 de noviembre se  presentará el libro “El Soberbio tiene memoria. Dictadura, ruralidad y frontera”. Será a […]

Rastro colorado

Premio a Carolina Zaldivar, de Cooperativa La Abundancia, y a Vanesa Schoffen, investigadora genética

Carolina Gutiérrez Zaldivar, presidenta de la Cooperativa Agropecuaria La Abundancia, la única entidad de yerba mate orgánica en Misiones, y […]