Altas temperaturas y riesgo de incendios, hasta el domingo, en Misiones

“Las temperaturas actuales en Misiones son normales para esta época del año. Durante 5 o 6 días, hasta el domingo, vamos a tener estas temperaturas altas, con 37 y 38 grados de máxima. Lo que están pasando temperaturas anormales son quienes viven en la Patagonia, y en el Cuyo”, manifestó Fabio Cabello, meteorólogo especializado en cambio climático y director de la OPAD (Alerta Temprana – Dirección de Meteorología y de Prevención de Riesgos Naturales de la ciudad de Posadas), al referirse a la ola de calor presente en gran parte de la Argentina.

“Bariloche tuvo 36,4 grados hace unos días, las más alta de todos los tiempos (el récord anterior había sido 34,4)”, recordó Cabello. ¿Por qué se deben estas altas temperaturas? “Porque hay un Domo de alta presión (una especie de burbuja de aire caliente que se forma bajo las condiciones de alta presión), que comprime el aire hacia la superficie causando subsidencia, y eso hace que las temperaturas suban. Cuando el aire desciende, aumenta su temperatura. Cuando el aire asciende, desciende su temperatura. Por otro lado, el efecto anticiclónico del Domo de alta presión está enviando vientos del norte al centro del país y norte de la Patagonia. Esos dos factores son los que están causando estas altas temperaturas”, explicó.

El escenario es propio para incendios en Misiones, advirtió. “Estamos con índice de peligro de incendio alto por la falta de lluvias de los últimos días, cosa que esperamos que cambie a partir de la semana que viene”, dijo Cabello. “Este sistema de alta presión que está sobre el centro del país ha interrumpido de manera temporaria a la corriente de El Niño, por eso no ha estado lloviendo, pero este Domo va a desaparecer y por lo tanto van a volver las lluvias”, agregó.

En la actualidad, la Argentina es el país con las temperaturas más altas de América. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) extendió la “alerta roja” por calor extremo en 7 provincias: La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, San Juan y Buenos Aires.

“Serán 10 días aproximadamente con marcas llamativamente altas, tanto mínimas como máximas. El respiro llegaría recién entre el 8 y 9 de febrero”, escribió en X (ex Twitter) el meteorólogo del SMN Christian Garavaglia.

30 de enero de 2024, Posadas, Misiones.