Ecología – Economía

El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

Posadas, Prensa Ministerio de Turismo de Misiones (5 de octubre de 2025). El municipio de El Soberbio fue distinguido como […]

Recorrido por yerbales con prácticas amigables con la naturaleza

El cultivo y cosecha de yerba mate con prácticas amigables con el ambiente despierta cada vez más interés, tanto por […]

Yerba mate Perutí, de monte y espiritual, hecha por guaraníes

Genuina. Cien por ciento natural, cosechada en el monte y elaborada con un proceso que además de garantizar la presencia […]

El INYM continúa con la incorporación de árboles nativos en el cultivo de yerba mate

Con la mirada puesta en mitigar los efectos de eventos extremos del clima y acentuar la singularidad de la yerba […]

Conicet: Los árboles en yerba mate mitigan el cambio climático, garantizando la productividad y la calidad del producto

Un estudio de especialistas del CONICET evaluó el impacto de los sistemas agroforestales (SAF) en comparación con el monocultivo en […]

Recuperar el Bosque: “No se trata sólo de una cuestión medioambiental, sino de seguridad hídrica, energética y socioeconómica”

La restauración del Bosque Atlántico es central para el bienestar social, la seguridad medioambiental y climática, y el futuro colectivo. […]

Bosque Atlántico en Paraguay: con menos del 10% de su extensión original y una alta fragmentación

Oscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de WWF Paraguay y referente de la Red Trinacional de Restauración del […]

“Se vuelve urgente y estratégico un Plan de Conservación y Restauración del Bosque” en Misiones

En Misiones, la única provincia argentina con Bosque Atlántico, “la deforestación es fluctuante, pero se mantiene constante a lo largo […]

Yerba mate con Araucarias, declarada Patrimonio Agrícola Mundial  

El cultivo de yerba mate en el sur de Brasil ha sido incluido en la lista del Patrimonio de los […]

Las nativas Jabuticaba, Uvaia e Yvapority, en el Código Alimentario Argentino

Las frutas de los árboles nativos Jabuticaba, la Uvaia y el Yvapority de Misiones fueron incorporados al Código Alimentario Argentino […]

Ferias  Zonales  de Semillas  Nativas y Criollas, del 26 de julio al 1 de agosto

Con el lema “Uniendo luchas, tejiendo redes, sembrando soberanía”, el Movimiento por las Semillas Campesinas de Misiones impulsa diversas acciones […]

Zapecá, la yerba con desarrollo social, económico y ambiental

“Zapecá. Yerba Mate de Selva” es nueva en el mercado argentino. Sus propietarios, un grupo de pequeños productores agroecológicos constituidos […]