Posadas, 19 de octubre. A través de un comunicado compartido en redes, los guardaparques de Misiones recordaron hoy su día repasando las últimas gestiones y logros alcanzados para fortalecer su trabajo, reclamando la culminación de ese proceso.
El comunicado:
“El 19 de octubre de 1993, mientras cumplía tareas de servicio en aguas del Moconá, el guardaparque Horacio Foerster falleció. Fecha que recuerda lo sucedido y pone en valor el Día del Guardaparque Provincial.
La lucha de los Guardaparques tiene historia. En el 2012 se sindicalizan, nucleados en ATE, motivados por diversos reclamos. Durante cuatro años el colectivo de trabajadores estuvo centrado en la redacción del Estatuto del Cuerpo de Guardaparques, instrumento que regula el accionar de los trabajadores, derechos y garantías.
El 1 de mayo de 2023, el diputado Oscar Herrera Ahuad, en el marco del discurso de inauguración del período de sesiones de la Legislatura Provincial, con el nombre de Estatuto Guardaparque, anuncia y se lleva a cabo la reglamentación de la Ley, por decreto, del Cuerpo de Guardaparques, documento que fue elaborado por los trabajadores del sector.
El guardaparque es el encargado de la administración y el manejo de los recursos naturales del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Misiones. Realizan control forestal, educación ambiental en las áreas y comunidades cercanas, brindan información turística, asesoramiento sobre cuestiones ambientales, capacitación, prevención y combate de incendios como también colaboran con otras instituciones.
Hoy, octubre de 2024, los trabajadores continúan la lucha, solicitando que se finalice la reglamentación de su trabajo.
Felicitamos a los Guardaparques en su día y agradecemos el compromiso con su labor como así también abrazamos la lucha.
Javier Báez, guardaparques y Secretario de la Seccional ATE San Pedro.”