Temperaturas más altas de lo normal hasta abril

El nuevo pronóstico climático del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Argentina indicó que se esperan temperaturas más altas que lo normal  para los meses de febrero, marzo y abril en prácticamente todo el país.

El informe del SMN también destaca la importancia de monitorear las posibles olas de calor o temperaturas extremas, especialmente considerando que se trata de la estación del verano.

En cuanto a las previsiones de lluvias, el SMN anticipó que las precipitaciones estarán dentro de distintas categorías dependiendo de la región del país:

  •  Mayor probabilidad de lluvias normales o inferiores a lo normal: Se espera que este comportamiento se registre en el litoral argentino, en el este de la provincia de Buenos Aires y en el oeste de la región patagónica. Esto significa que estas áreas podrían experimentar acumulados menores a los límites normales establecidos o dentro de ellos.
  • Mayor probabilidad de lluvias normales: Este escenario corresponde al norte argentino, Santiago del Estero, el oeste de Buenos Aires, el oeste de Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, la región de Cuyo y el este y sur de la Patagonia. En estas zonas, las lluvias previstas están más próximas a los valores climáticamente esperados para el trimestre.
  •  Mayor probabilidad de lluvias superiores a lo normal: Este comportamiento podría predominar en gran parte de la región del Noroeste argentino (NOA). Sería la única zona del país donde se prevé un escenario de precipitaciones por encima del promedio histórico normal.

Ola de calor

El Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este lunes nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos.

De esta manera, se mantiene el alerta amarillo en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, y en zonas del centro, y suroeste de la provincia de Buenos Aires. También en áreas de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Tucumán, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza.

En regiones de Mendoza, el aviso subía a alerta roja. En regiones de San Juan, Catamarca, San Luis, Córdoba y Buenos Aires, a alerta naranja.