Posadas, 6 de enero de 2025, por el Lic. Favio Cabello (*). Durante noviembre y diciembre llovió bien sobre nuestra región. En ambos meses las precipitaciones superaron los valores normales, especialmente en diciembre en donde llovió un 50% mas que lo normal (204 mm normal, llovió en Posadas 297 mm). Sin embargo comenzado enero las precipitaciones se ausentaron; qué pasó?. No es que no hay Niña? entonces por que no llueve. La respuesta es que se están dando ya condiciones de una Niña débil. Todavía no está listo el último informe sobre su evolución que mensualmente realiza la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos de los Estados Unidos- NOAA-.
En el último informe que data de mediados de diciembre, se decía sobre una posibilidad del 59% de una Niña Débil durante el verano del hemisferio sur y de corta duración, quizás hasta marzo. Creo que en el próximo informe, que será seguramente la semana que viene, se estará señalando el inicio de La Niña. Bueno, ya estamos padeciéndola. En esta primer semana de enero la sequedad del aire, la fuerte incidencia solar y la ausencia de nubes, ha tornado un ambiente muy seco que involucra básicamente a la vegetación. Estamos con Índice de Riesgo de Incendios Extremo sobre Misiones y así seguiremos por varios días pues no hay señales de lluvias en el horizonte más cercano.
Estamos con tiempo seco y una vegetación vulnerable a sufrir los efectos del fuego; seamos prudentes: NO iniciemos fuegos en las chacras o campos. No arrojemos colillas encendidas de cigarrillos. No dejemos fuegos encendidos de asados, y todo eso que ud. ya sabe. Esta primer quincena de enero será bastante seca, esperemos que en la segunda aparezcan las lluvias o por lo menos algo que ayude a sofocar la sequedad.
- *Director de Meteorología de Posadas. 06 ENERO 2025.