La foto que ilustra estas líneas son del naturalista Ernesto Krauczuk publicada en el Facebook Biodiversidad Misiones, junto a un texto a través del cual pondera la erradicación de flora exótica (tarea a la que está abocado) y la recuperación de la flora autóctona.
“Otro ejemplo del uso de perchas para regeneración de selvas”, nos dice Krauczuk en la publicación. “En este caso un surucuá colorado (Togon surrucura), posado en tiempos diferentes en al menos 2 árboles de flora exótica eliminados. Al dejar en pié los árboles o arbustos, estos generan sitios de descanso y allí las aves defecan y depositan semillas de diversas especies vegetales selváticas”, agrega.
Y detalla: “Si bien los surucuá son especies insectívoras, en épocas de hambre consumen frutos se diversas especies de vegetales”.
La foto fue tomada en el área de restauración del Parque Provincial de la Sierra Ingeniero Raúl Martínez Crovetto, San José. Misiones, Argentina.
Publicado el 15 de junio de 2025.