San Pedro en noches de luna llena

Si hay algo que distingue al departamento San Pedro, en el nordeste de Misiones, son las centenarias Araucarias, especie autóctona, de bellísimo porte (“Los únicos árboles que vuelan”, ilustró el siempre recordado Thay Morgenstern) y profundamente arraigada a la historia y al presente social, económico y ambiental de la región.

La foto de Patricia Besold (¡gracias!)  invita a conocer y a disfrutar de los momentos y sonidos que gentilmente nos regala la naturaleza en el lugar.

En San Pedro pueden visitarse el Parque La Araucaria (ubicado en la zona urbana), el Parque Cruce Caballero (que alberga Araucarias, Helechos Arborescentes, y otros exponentes de la flora y fauna de la Selva Paranaense), la Reserva de Biósfera Yabotí, el Parque Moconá, los Saltos del Moconá, arroyos y la zona rural con plantaciones de yerba mate (también nativa y de acentuada importancia socio  económica  ambiental),  y familias agrícolas.

Un lugar ideal para permanecer algunos días en contacto con la naturaleza y luego seguir viaje a otras localidades misioneras, todas con la singularidad que le asigna la  Selva  Paranaense. 

12 de febrero de 2025.