Misiones, camino a fortalecer el turismo de naturaleza

Posadas, 31 de julio de 2024.   El Ministerio de Turismo de Misiones y Aves  Argentinas  firmaron hoy un convenio marco de cooperación orientado a  promover    el turismo de avistaje de aves y   de  naturaleza.

“Misiones ha hecho un trabajo excepcional en la conservación de su riqueza natural. Posee uno de los bloques de selva más importantes de la región, la Mata Atlántica, conocido como el Bosque Paraíso, lo que conlleva una gran responsabilidad en términos de conservación y generación de empleo”, dijo Héctor Casañas, director ejecutivo de Aves Argentinas.

Por su parte, José María Arrua, ministro de Turismo de Misiones, señaló que “hemos trabajado en todos los parques provinciales para fortalecer el turismo de naturaleza, un segmento crucial dado que casi el 80% de los visitantes de la provincia buscan experiencias en entornos naturales”, al tiempo que explicó que “la idea es sumar experiencias y actividades en estos entornos, ya que el turismo consciente es una tendencia en crecimiento y estamos logrando ser un modelo”.

Casañas informó que  “cada año, alrededor de 50.000 turistas extranjeros llegan a Argentina exclusivamente para observar aves, y muchos eligen Misiones como destino”;  y detalló la idea de “conectar áreas como Iguazú con otras regiones destacadas, como Salto Encantado y los Saltos de Moconá, para potenciar aún más el ecoturismo.”

El convenio tiene como objetivo principal fortalecer el turismo de naturaleza mediante la cooperación entre el Ministerio de Turismo y Aves Argentinas. Según Casañas, “la provincia de Misiones, con su diversidad de alrededor de 500 especies de aves, representa la mitad de las aves del país y es una de las regiones más diversas del cono sur de Sudamérica. Esto atrae a fotógrafos y observadores de aves de todo el mundo.”