El Sendero Itaperau, que significa “Piedra Lisa” en guaraní, se incorpora a la oferta que tiene Aristóbulo de Valle, Misiones, como parte de su circuito turístico. La propuesta está a cargo de la comunidad mbya guaraní Kaaguy Poty, que muestra sus formas de Interpretación de la naturaleza, usos y costumbres, enriqueciendo la experiencia de los visitantes.
Situado en el Valle del Cuña Pirú, este sendero de alta dificultad se extiende a lo largo de 1500 metros, ideal para los turistas aventureros que disfrutarán de pasear a través de un paisaje natural imponente, al que se suma un desafío físico y visual que también proporciona una ventana a la cultura y las tradiciones de la comunidad Mbya Guaraní.
A lo largo del recorrido, los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con anfitriones locales que comparten interpretaciones profundas de la naturaleza desde la cosmovisión guaraní, enriqueciendo así su comprensión de este entorno único.
El punto culminante del sendero es el escondido salto Tacuarita donde los visitantes pueden disfrutar de una merienda tradicional de chipa y mate cocido, mientras exploran artesanías típicas que capturan la esencia de la cultura local.
Esta experiencia, que se inscribe bajo el concepto de Rastro Activo del Ministerio de Turismo de Misiones, no solo invita a los turistas a conocer la biodiversidad y la historia regional, sino que también promueve el desarrollo económico sostenible y el fortalecimiento de la identidad local.
Mas info: www.misiones.tur.ar