El ave más grande del mundo en Misiones

Un nuevo ejemplar de águila harpía, el ave más grande del mundo, fue registrado a fines   del pasado mes de julio en inmediaciones de la ruta provincial 21, cerca de la Reserva de Biósfera Yabotí, en Misiones.

El    registro corresponde al proyecto Águilas Crestadas Argentinas, liderado por Manuel Encabo y Facundo Barbar, cuyo objetivo es estudiar y proteger a las ocho especies de águilas crestadas presentes en la   Argentina.

Se trata de un águila harpía juvenil. “Pudimos identificar la edad por las diferencias en su plumaje, lo cual es fundamental para entender en qué estadio de vida se encuentran porque van mudando su plumaje todos los años y van cambiando de color. Ese patrón que tienen permite identificar en qué estadio de su vida está, si es un joven, si tiene dos o tres años, cuatro, y ya después del quinto o sexto año adquieren su plumaje definitivo, y ahí solo se sabe que es adulto, pero puede tener seis, siete o puede tener treinta años”, explicó Encabo en diálogo con El Territorio.

En marzo, otro ejemplar de la especie fue divisado también en cercanías de la Reserva Yabotí y captado a través de un video. Fredy Holl fue quien consiguió tomar imágenes del animal y Marcia Helou, de la Reserva Suirirí, las compartió al grupo Proyecto Águilas de Misiones que pertenece al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio).