Ciudad de Buenos Aires, 20 de febrero de 2025, Prensa FVSA.- Con el inicio del ciclo lectivo, Fundación Vida Silvestre Argentina lanza nuevos materiales educativos diseñados para todos los niveles y con el objetivo de fomentar hábitos de consumo responsables y promover una alimentación saludable y sustentable. Estos recursos gratuitos están dirigidos a docentes y multiplicadores ambientales de todo el país, y están disponibles en educacion.vidasilvestre.org.ar.
Los actuales sistemas de producción de alimentos están basados en una explotación insostenible de los recursos naturales, lo que está deteriorando nuestra salud y la del planeta. Es momento de modificar nuestros hábitos de consumo y la forma en que elegimos los alimentos para encontrar un balance entre lo que comemos y su impacto ambiental. A través de actividades didácticas para distintos niveles educativos, estos materiales buscan concientizar sobre el origen y la elección de los alimentos, la importancia de reducir el desperdicio y evitar los envases plásticos, y la necesidad de adoptar prácticas más sustentables en nuestra vida cotidiana, para lograr una alimentación equilibrada y un planeta saludable.
“La educación ambiental no solo sensibiliza sobre los desafíos que enfrentamos, sino que también brinda herramientas para la acción. Estos nuevos materiales permiten a docentes y estudiantes comprender mejor la relación entre alimentación, salud y ambiente, impulsando cambios positivos en nuestra sociedad y cuidando nuestra salud y la del planeta”, señaló Martín Font, director de Comunicación y Educación Ambiental de Fundación Vida Silvestre Argentina.
El lanzamiento se enmarca en la proximidad del inicio del ciclo lectivo, ofreciendo a la comunidad educativa nuevos recursos para abordar la temática del consumo responsable y la alimentación consciente. Desde juegos interactivos para nivel inicial hasta actividades reflexivas para secundaria, los materiales están diseñados para facilitar el aprendizaje significativo y fomentar una ciudadanía activa e informada.
Con más de cuatro décadas de trabajo en conservación y educación ambiental, Fundación Vida Silvestre Argentina continúa apostando por la educación como herramienta clave para generar un cambio cultural hacia un desarrollo verdaderamente sustentable. Los nuevos materiales se suman a más de 150 presentes en la web disponibles para su descarga de manera gratuita.
Listado de todos los materiales:
“Lámina Viaje de los alimentos: del campo a nuestras mesas”
“¡Arma tu verdulería y explora los alimentos!”
“Memo responsable”
“¿Quién es quién? de frutas, hongos, legumbres y verduras”
“¿Qué comemos?”
“De visita por la verdulería”
“Creativos/as Publicitarios/as”
“Sin residuos en el recreo”
“Agua potable, un privilegio para apreciar”
“Todo lo que viene de la naturaleza… ¿vuelve a la naturaleza?” Para acceder, ingresar a www.educacion.vidasilvestre.org.ar