Reconocimiento al trabajo de monitoreo de la población del yaguareté

El trabajo de monitoreo de población para conservar al yaguareté en la Selva Paranaense, titulado “Dinámica popular de onzas pintadas en el Corredor Verde de Argentina y Brasil”, fue presentado en el 12 Congreso Brasileño de Matozoología, entre el 23 y 27 de septiembre de 2024, en Búzios, Rio de Janeiro, Brasil, donde fue reconocido y premiado con un artículo que saldrá publicado en la revista Global Ecology and Conservation.

“Nuestro trabajo fue recompensado!”, anunciaron en el Facebook de Projeto Onças do Iguaçu. “¡La revista Global Ecology and Conservation (GECCO) lanzará una edición especial dedicada a “Global Mammal Conservation”! ¡Los editores otorgaron 10 trabajos en las áreas de Ecología y Conservación, y la nuestra fue una de ellas!”, explican “Las obras seleccionadas, después de su aprobación en la revisión por pares, tendrán una exención completa de las tarifas de publicación en la edición especial”, detallan.

El trabajo para conservar al yaguareté en la Mata Atlántica lo realizan en forma conjunta profesionales de la Argentina y Brasil, entre ellos Agustin Paviolo, Vania Foster, Yara, Thiago, Aline Kotz, Valquiria Marina Nascimento, Patricia Gomes, Felipe Felicini, Carlos Brocardo, Marina Xavier da Silva, Marcela Figueredo Duarte Moraes, Sebastian Costa, Carlos de Angelo, Verónica Quiroga, Julia Martínez Pardo, Facundo Robino, Estevan Pizzio, Ezequiel Vanderhoeven, Silvia Benito, Fernando Foleto, Jesica Aquino, Juan Arrabal, Belén Avila, Julián Marquez, Claudio Maders, Liliana Baéz, Lucero Corrales, Maria Eugenia Iezzi, Johana Lopez Duré, Rodrigo Ayala, Ricardo Melzew, Julia Paulucci, Ilaria Augustini, Yamil Di Blanco, Mario Di Bitetti, entre otros.