Ecología – Economía

“Construir represas sobre el Uruguay es el peor error histórico”

Recordamos aquí una entrevista realizada en enero de 2011 a Héctor Dalmau (*), destacado dirigente político y ambiental (ONU, UNESCO, […]

Investigador de la UNaM desarrolló un algoritmo que predice el comportamiento de los incendios rurales

Carlos Brys, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), se convirtió […]

La mandioca, alimento ancestral con múltiples y modernos usos

“La mandioca es un cultivo adaptable, resistente a la sequía y a suelos infértiles, lo que la convierte en una […]

Investigadora de UNNE-CONICET ganó el premio “National Geographic Society/Buffett” al liderazgo en conservación

Como reconocimiento a sus logros y liderazgo en tareas de conservación, la Dra. Micaela Camino, investigadora del Centro de Ecología […]

Paisaje Protegido Arroyo Cazador

La cámara de Diputados de Misiones aprobó un proyecto que establece declarar como Área Natural Protegida con categoría de Paisaje […]

El cambio climático reduciría en más del 80 por ciento el área para cultivo de yerba mate

Posadas, 15 de mayo de 2025. La yerba Mate (Ilex Paraguariensis) es un árbol originario de la Mata Atlántica, o […]

“La Casa Redonda”, porque un mundo sustentable aún es posible

En el Tomo I de “La Casa Redonda”, el pensador Raúl Aramendy repasa los orígenes y la praxis de la […]

Kaapuera respalda denuncia contra Milei por daños a la actividad yerbatera

El Frente Ciudadano Ambiental Kaapuera respalda la denuncia penal realizada por el Movimiento Agrario de Misiones (MAM), la Asociación de […]

“Precio Justo” versus “Precio Digno”

Posadas, 8 de abril de 2025. Por Mónica Gómez, periodista. Uno de los aspectos más llamativos en las manifestaciones de […]

Houssay, el científico que puso a la Argentina en lo más alto de la ciencia mundial, fue el primero en estudiar los efectos de la Yerba Mate en la salud

Posadas, 19 de marzo de 2025, Prensa INYM. Bernardo Houssay, el Premio Nóbel que llevó a la Argentina a lo […]

“El futuro de la yerba mate está en los árboles”

Montecarlo,  7 de  marzo  de  2025,  por Ing. Ftal. (Dra.) Sara Regina Barth, INTA EEA Montecarlo – FCF UNaM.  El […]

Autoproducción de semillas para agroecosistemas en tiempos de cambio climático

Buenos Aires, 26   de  febrero  de  2025, Por   Javier  Souza  Casadinho. Quizás para muchos de los que vivimos en ámbitos […]